Asamblea respalda decisión del Gobierno

0
132

Con 78 votos a favor, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó una resolución para apoyar las decisiones del Gobierno Nacional sobre la eliminación del subsidio al diésel, el pago de compensaciones económicas a transportistas y el traslado temporal de las sedes de la Presidencia y Vicepresidencia a Latacunga y Otavalo, respectivamente.

El tratamiento del tema fue propuesto por el legislador Esteban Torres Cobo, quien recordó que los subsidios a los combustibles se aplican en el país desde el gobierno del presidente Guillermo Rodríguez Lara, hace 51 años.

Torres precisó que estos subsidios han representado para el Ecuador un gasto de 33.000 millones de dólares en los últimos 10 años. Señaló que se trata de recursos “mal usados, porque se han destinado a la minería ilegal, al tráfico de combustibles y, además, a sectores vinculados al narcotráfico”.

Frente a esta situación, destacó la importancia de la redistribución de recursos dirigida a compensaciones para transportistas, el bono Raíces, el Bono de Desarrollo Humano, la construcción de zonas de descanso para transportistas, el crédito 7×7, entre otros mecanismos. Subrayó que, con la eliminación del subsidio, el Estado dejará de gastar 1.640 millones de dólares hasta diciembre de 2026.

Eliminación de subsidios a los combustibles

La eliminación de los subsidios a los combustibles es una de las decisiones políticas más sensibles en Ecuador, que ya intentaron tomar sin éxito los expresidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023), quienes tuvieron que recular ante las dos olas de protestas más grandes de los últimos años, lideradas en ambas ocasiones por el movimiento indígena.

El jefe de Estado dio el paso de eliminar el subsidio al diésel tras haberlo hecho el año pasado con las gasolinas Extra y Ecopaís, las de mayor consumo en el país. Desde el sábado 13 de septiembre, cada galón de diésel pasó a costar USD 2,80, cuando hasta el viernes anterior se vendía en USD 1,80.

El Ejecutivo tiene previsto ahorrar hasta 1.100 millones de dólares al año por la eliminación del subsidio al diésel. Parte de esos recursos se destinará a bonos y compensaciones.

Artículo anteriorEliminación del subsidio al diésel
Artículo siguienteActualización de tarifas del trasporte público de Ambato sigue en análisis