Según el autor del libro, el doctor Luis Fernando Torres, el exalcalde Luis Torres Carrasco, quien gobernó la ciudad por elección popular entre 1970 y 1974, debería ser considerado el alcalde más sobresaliente de los últimos 70 años, por sus ejecutorias en esos 4 años de periodo de alcaldía, con recursos, en sucres, muy limitados.

La avenida Cevallos que hoy conocemos, así como la avenida 12 de Noviembre y buena parte de la calle Bolívar, se deben al empuje del alcalde Luis Torres Carrasco, quien, por problemas con la empresa contratista, tomó, inclusive, la decisión de ejecutar la pavimentación de estas avenidas y de todas las calles del centro de Ambato, por administración directa.
A él se le debe que el Municipio de Ambato cuente con la Quinta de Juan León Mera, la cual, antes de 1970, era propiedad de los hermanos lasallanos. El alcalde Torres logro el traspaso de ese bien patrimonial al municipio y, adicionalmente, remodeló la estructura y la caminería para convertirla en un lugar atractivo. En la planificación turística del alcalde estaba la incorporación de la Quinta de Luis A. Martínez también como parte del patrimonio.
Como alcalde, gobernaba los actuales cantones de Quero, Cevallos, Tisaleo y Mocha, que eran parroquias rurales del cantón Ambato. Hasta ahora se recuerda su magnífica obra en todas las parroquias rurales y también el mejoramiento de la avenida Olímpica, conocida actualmente como Bolivariana.
Él logró, que la cárcel de Ambato, ubicada en las calles Guayaquil y Rocafuerte, en ese entonces, fuera trasladada al sector del Mercado Mayorista, para que pueda construirse el Hotel Ambato.
Hizo una obra importante en materia de agua potable, al dotar a toda la ciudad de Ambato de agua las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Antes de que Torres asumiera la alcaldía había permanentes racionamientos de agua en Ambato.
Todos estos detalles y muchos más se los puede encontrar en la obra escrita por el doctor, Luis Fernando Torres, “Ambato en la vida de Luis Torres Carrasco”, que será presentada este viernes 17 de octubre en la Casa de Juan Montalvo, a las 11:30.







