Triunfo del SI en Tungurahua y ascenso del NO

0
102

El SI ganó en la provincia de Tungurahua con el 52,54%, es decir, con 187.064 votos, en la pregunta relacionada con la convocatoria a Constituyente, esto es, la pregunta 4, frente al NO que obtuvo 168.995 votos, es decir, 47,46%.

Importancia de la pregunta 4

La pregunta, indudablemente, más importante de la Consulta Popular era la pregunta 4, y la que más división provocó en el país y, como se verá, también en Tungurahua. Por ello es útil que se analice la votación en función exclusivamente de la pregunta 4, a fin de que el resultado sea lo más objetivo posible.

En la pregunta 4 se encontraba la posición del presidente de la República. Por ello, es la pregunta clave en cualquier análisis electoral. Las preguntas 1, 2 y 3, en cambio, no tenían la misma importa que la pregunta 4. En la primera pregunta, el tema era de las bases militares; en la segunda pregunta, el tema era la eliminación del financiamiento del Estado a los partidos políticos y en la tercera pregunta el tema era la reducción de asambleístas. En estas tres preguntas no estaba la imagen misma del presidente.

En estas 3 preguntas se encontraban rostros de aquellos que habían utilizado los partidos para beneficio propio y de los políticos que habían degradado a la Asamblea Nacional, así como los causantes de tanta violencia en el país. La pregunta 4, por el contrario, era una pregunta nítida sobre la voluntad del presidente para instalar una Constituyente y tener una nueva Constitución. Y, por ello, el resultado de la pregunta 4 es más útil para hacer una comparación con los resultados de la segunda vuelta, especialmente, en la provincia de Tungurahua.

No es, indudablemente, la mejor comparación, pero sirve para entender como se ha movido en 8 meses las preferencias electorales en Ambato y en los demás cantones de la provincia.

Comparación de resultados

En las elecciones de abril del 2025, el presidente de la República, Daniel Noboa, consiguió en Tungurahua 288.915 votos, es decir el 78.55%, frente a Luisa González que obtuvo 78.895 votos, es decir el 21.45%.

Una primera comparación de los dos resultados, el de abril y el de noviembre del 2025, sirve para observar que el SI recibió un apoyo, en la pregunta 4, menor del que recibió el presidente Noboa en las elecciones de abril del 2025. La diferencia es de 101.851 votos menos, es decir casi el 25% menos de votación.

Elección segunda vuelta /abril 2025Pregunta 4 /noviembre 2025Resultado
288.915 /78.55%187.064/ 52,54%,101.851 votos menos

Esta información tiene varias lecturas. Una de ellas, que no estuvo el presidente como candidato, sino una pregunta complicada relacionada con la Constituyente. Otra lectura es que, después del último paro, que tuvo como epicentro a la provincia de Imbabura, sectores populares y, sobre todo, indígenas en Tungurahua, prefirieron votar por el NO antes que hacerlo por el Gobierno, como lo habían hecho en las elecciones del mes de abril.

En los cantones, en la pregunta 4, en Quero, el SI obtuvo el porcentaje más alto con 54,82%, seguido por Mocha con el 54,58% y Ambato con 53,52%. En los demás cantones el porcentaje fue inferior como se lo puede apreciar a continuación.

Según información encontrada en el portal web del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Ambato, en la elección presidencial del mes de abril de 2025, Daniel Noboa obtuvo 185.655 votos, es decir 78,72 %, mientras que el SI, en noviembre del 2025 obtuvo 122.849 votos, es decir 53,52%. Lo mismo ocurre en los demás cantones en términos generales.

 Elección segunda vuelta (abril 2025) Consulta Popular (noviembre 2025)
 ADN 7Pregunta 4
CantónVotosSI
Ambato189.655 (78,72)122.849 (53,52%)
Baños10.908 (70,325)7.473 (49,32%)
Cevallos5.017 (74,4%)3.412 (51,91%)
Mocha4.385 (78,98%)2.873 (54,58%)
Patate7.550 (78,65%)4.813 (52,32%)
Pelileo33.293 (80,25%)21.032 (52,37%)
Pillaro23.698 (78,86%)13.314 (46,9%)
Quero12.271 (83,54%)7.572 (54,82%)
Tisaleo6.138 (73,32%)3.726 (46,72%)
   
Todos288.915 (78,55%)187.064 (52,54%)

Lo importante es que en la provincia de Tungurahua las cuatro preguntas triunfaron, pero según la lectura alrededor de la pregunta 4 se observa una variación entre lo ocurrido en el mes de abril, frente al sucedido en el mes noviembre del 2025.

Ascenso del NO

Varios analistas políticos matizan la votación de Tungurahua y advierten una regresión en el apoyo al Gobierno. Así lo destaca Pedro Donoso, quien aseguró que hay que mirar el retroceso de Tungurahua, donde a pesar de que gano el SI, existe una baja, y, sostiene que el NO aumentó en comparación a la que obtuvo la finalista de la segunda vuelta.

 Elección segunda vuelta (abril 2025) Consulta Popular (noviembre 2025)
 RCPregunta 4
CantónVotosNO
Ambato50.186 (21,28 %)   106.677 ( 46,48%)
Baños4.605 (29,68 %)   7.680 (50,68)
Cevallos1.726 (25,6 %)  3.161 (48,09%)
Mocha1.167 (21,02 %)  2.391 (45,42%)
Patate2.049 (21,35 %)  4.387 (47,68%)
Pelileo8.196 (19,75 %)   19.132 (47,63%)
Pillaro6.315 (21,04 %)   15.077 (53,1%)
Quero2.417 (16,46 %)  6.241 (45,18%)
Tisaleo2.234 (26,68 %)4.249 (53,28%)
   
Todos78.895 (21,45 %)168,995 (47,46%)

El NO, en la cuarta pregunta, obtuvo 168,995 votos, es decir 47,46%. Mientras que Luisa González obtuvo 78.895 votos, que sería el 21,45 %. Con este resultado podemos decir que el No subió un 26% con respecto al 21,45 %, obtenido por la candidata González en la segunda vuelta de abril del 2025.

En este sentido, el consultor político Bosco Vera, aseguró que, aunque Tungurahua fue la única provincia donde ganó el Sí en las cuatro preguntas, se debe gestionar las tensiones.

Artículo anteriorTasa de recolección de basura a socialización
Artículo siguienteMunicipio de Ambato prepara ferias para Navidad y Fin de Año

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí