Tiempo de Cambio con nueva directiva, Álvaro Sánchez presidente

-

El Movimiento Tiempo de Cambio, fundado en el año 2012, renovó su directiva provincial. Álvaro Sánchez, joven profesional, fue elegido, por unanimidad, presidente del Movimiento. En la secretaría ejecutiva le acompañará otra joven profesional, Nicole Bonilla. Además, integra el directorio una profesional de gran trayectoria en Tungurahua, la Doctora Ana María Álvarez. La directiva esta integrada, en su mayoría, por jóvenes preparados en la Escuela de Capacitación del Movimiento Tiempo de Cambio y que comparten los ideales de una profunda renovación de las estructuras políticas en la provincia de Tungurahua.

También integran el directorio, el licenciado Luis Lozada, la abogada Daniela Naranjo, el ingeniero Diego Arellano, el ingeniero Luis Benavides, la ingeniera Jazmina Salazar, el licenciado Edison Guamán, así como dirigentes y representantes de sectores sociales como Juan Naranjo de la Junta Parroquial de Santa Rosa y Medardo Navarrete, representante de los artesanos del calzado de la ciudad, entre otros. Todos los integrantes de dicho directorio se encuentran vinculados a actividades propias en el sector privado.

El Movimiento fue fundado por Luis Fernando Torres y un grupo de jóvenes, de los cuales destacan varias personalidades como María José López, Luis Lozada, entre otros. Hasta diciembre de 2023, el Movimiento lo presidió el abogado Esteban Torres Cobo.

En sus primeras declaraciones, el flamante presidente, Álvaro Sánchez, manifestó que el Movimiento apoya la gestión del presidente Daniel Noboa y reconoce sus logros en materia de seguridad ciudadana y reactivación de la economía ecuatoriana.

No descartó participar en alianza para las elecciones legislativas del año 2025. En todo caso, aseguró que en la elecciones seccionales, de Alcalde, Prefecto, Concejales y Vocales de Juntas Parroquiales, que se realizaran en el año 2027, el Movimiento Tiempo de Cambio tendrá una participación determinante, teniendo en cuenta que se constituyó como un Movimiento eminentemente local, con sus objetivos puestos en Ambato y Tungurahua, y que en las votaciones de las elecciones en las que ha participado, entre el 2012 y el 2023, ha obtenido votaciones, con promedio del 11%, muy superior a otras organizaciones, habiendo llegado el año 2019, inclusive a una votación, en Ambato, superior al 30%, lo que le da al movimiento una fuerza electoral importante, de cara a los comicios seccionales del 2027.

Álvaro Sánchez manifestó que el Movimiento tiene representantes en todos los cantones de Tungurahua, así como en las parroquias y barrios de Ambato, de tal modo que su estructura es muy potente, con la particularidad de que la mayoría de los integrantes son jóvenes profesionales preparados en la Escuela de Capacitación del Movimiento Tiempo de Cambio.

Anuncio también que, desde el mes de junio, la Escuela de Capacitación iniciará un curso sobre las grandes corrientes y liderazgo políticos.

Perfil

Álvaro Sánchez Solís es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y, actualmente, es maestrante en Derecho Procesal por la Universidad Espíritu Santo (UEES). Analista político con cursos en instituciones nacionales e internacionales, como la Universidad de Harvard. Coautor y co-editor de varios libros sobre Derecho Constitucional y Administrativo.

A sus 15 años, llegó a ser presidente del Club Interinstitucional de Periodismo de Ambato, desde donde impulsó a estudiantes de varios colegios en el campo de la comunicación y el liderazgo juvenil. También ha sido miembro de otras organizaciones como Estudiantes por la Libertad y la Red Mundial de Jóvenes Políticos. También es columnista en varios medios.

Además, es abogado asociado del estudio Torres Cobo, con oficinas en Quito y en Ambato, y dirige el departamento de Derecho Administrativo y Constitucional. También es asesor externo del concejal Patricio Lozada.

Share this article

Recent posts

Popular categories

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí