Este jueves 3 de julio de 2025, la provincia de Tungurahua conmemora sus 165 años de provincialización con un feriado obligatorio dispuesto por el presidente Daniel Noboa mediante el Decreto Ejecutivo 44. La medida, solicitada formalmente por el prefecto Manuel Caizabamda, responde al objetivo de fortalecer el civismo, la identidad local y dinamizar la economía turística y productiva de la región.
El asueto, que rige únicamente para los nueve cantones de Tungurahua, aplica tanto al sector público como al privado. Para los servidores públicos, la jornada deberá ser recuperada con una hora adicional en los días laborables siguientes, mientras que el sector privado podrá acogerse a la disposición según su modalidad interna. El decreto garantiza la provisión continua de servicios esenciales, como agua potable, energía, salud, bomberos, transporte y servicios bancarios, asegurando la presencia del personal mínimo necesario para atender las demandas ciudadanas.
La jornada central de la celebración incluye una agenda de actividades cívicas, culturales y artísticas:
– Izada de las banderas nacional y provincial en el edificio del Gobierno Provincial a las 07:30.
– Misa de acción de gracias en la Iglesia La Catedral a las 08:00.
– Desfile intercultural cívico-militar en la avenida Cevallos a las 09:00.
– Sesión solemne en el Teatro Lalama a las 13:00.
Además, durante los próximos días se realizarán ferias, conciertos, festivales folclóricos y recorridos turísticos, con el fin de convocar a los tungurahuenses y visitantes a celebrar este acontecimiento histórico y dinamizar el comercio y el turismo local.
La fecha recuerda la creación de la provincia el 3 de julio de 1860, inicialmente bajo el nombre de Ambato, que un año después adoptó el nombre de Tungurahua en honor al volcán que domina la región. Las autoridades locales han reiterado la invitación a la ciudadanía a participar activamente en las festividades y han destacado el compromiso del Gobierno Nacional para que, a futuro, el 3 de julio sea reconocido como feriado local obligatorio y permanente.







