Constituyente en marcha

0
130

La Corte Constitucional informó que la propuesta de consulta popular planteada en el Decreto Ejecutivo 153 sí corresponde a la vía de Asamblea Constituyente. El organismo explicó que este dictamen constituye el primer momento del procedimiento de control, denominado calificación de vía, y aclaró que posteriormente deberá resolver sobre la constitucionalidad de la convocatoria.

En su dictamen, el organismo de control constitucional concluyó que la iniciativa del Ejecutivo es procedente a través de la vía de asamblea constituyente, establecida en el artículo 444 de la Constitución.

Este pronunciamiento de la Corte Constitucional no quiere decir que la consulta popular para una posible constituyente esté avalada, pues en un segundo momento el organismo tiene que verificar que los considerandos, la pregunta y el estatuto estén apegados a la norma.

En su dictamen, la CC recordó que, de conformidad con los artículos 443 y 444 de la Constitución, toda iniciativa de convocatoria a asamblea constituyente requiere, con carácter necesario y previo, la presentación de una solicitud de vía debidamente motivada para la correspondiente emisión del dictamen de vía.

Los siguientes pasos en el proceso de convocatoria de Daniel Noboa para instalar una Asamblea Constituyente en Ecuador implican varias fases bajo control de la Corte Constitucional, el Consejo Nacional Electoral y, finalmente, la ciudadanía.

Varios actores políticos, sociales y analistas, aplaudieron la actuación de la Corte Constitucional, en respeto a los que dicta la ley. Carlos Ferrín analizó el tema y destacó que la gente tiene un descontento con el sistema actual y con las leyes que protegen al delincuente y están alejadas de la realidad social en la que se vive.

Asimismo, aseguró que, si en estos momentos se desarrollara el referéndum, el resultado seria positivo, pues la gente lo que busca con su voto es que se dé un cambio “la gente quiere que cambiemos la estructura del Estado, porque no está funcionando”, puntualizó.

Artículo anteriorTranquilidad en Tungurahua, amenazas de paro en otras provincias
Artículo siguienteNo vamos a ceder ni un milímetro, asegura Noboa