Por: Álvaro E. Sánchez Solís
Hace algunos años, Latinoamérica vivió el “boom socialista”, cuando gobiernos de corte izquierdista y populista se tomaron, democráticamente, varios países, entre ellos: Ecuador, Chile, Brasil, Argentina y Venezuela. En esas...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
Hace unos pocos días, empecé a leer uno de esos libros que es fundamental en todas las listas de “Leer antes de tus 30 años” y que han moldeado las...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
La falta de información en la política perjudica gravemente los resultados electorales. Este fenómeno es especialmente visible en contextos donde los votantes tienen acceso limitado a fuentes de información veraces...
La alcaldesa Diana Caiza logró atender un anhelo ciudadano con la actualización del PUGS, aprobada por el Concejo municipal. Los graves errores cometidos en materia de desarrollo urbano en la anterior administración, cuando se...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
Con motivo de la visita del Presidente Noboa al Papa Francisco, volví a ver, este fin de semana, la película “Los dos Papas” en Netflix. El filme, publicado en el...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
La imagen del abogado, moldeada por la ficción y la percepción popular, a menudo se tiñe con matices de cinismo y desconfianza. Nos hemos acostumbrado a que, sobre nuestra profesión,...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
En estos días, me topé con un interesantísimo libro que hace un recorrido histórico de la planificación urbana de Ambato entre 1943 y 1961. Este libro, que contiene una tesis...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
Entre 1859 y 1860, el Ecuador se encontraba al borde del colapso. El país se estaba desmembrando y empezaron a formarse diferentes gobiernos provisorios en varias partes de la nación,...