Reformas sobre la eliminación de financiamiento a partidos.

0
385

La Asamblea Nacional del Ecuador atraviesa una etapa de transformación y apertura, marcada por el liderazgo renovador de Esteban Torres, actual asambleísta nacional por Acción Democrática Nacional (ADN) y figura clave en la Comisión Ocasional que impulsa las reformas parciales a la Constitución en los artículos 110 y 115. En la reciente sesión de la Comisión Ocasional, Esteban Torres lideró el análisis del avance de las reformas constitucionales, demostrando su habilidad para coordinar agendas y programar comparecencias técnicas, elementos esenciales para la elaboración de informes sólidos y participativos de cara al segundo debate legislativo. Su trabajo ha sido fundamental para que la Asamblea avance en temas de alta sensibilidad política, siempre priorizando el diálogo y la búsqueda de consensos entre las distintas bancadas.

En la sesión de la Comisión Ocasional encargada de la reforma parcial a la Constitución en los artículos 110 y 115, se abordó el estado del tratamiento del proyecto de ley que busca eliminar el financiamiento estatal a los partidos y movimientos políticos, así como la programación de comparecencias para la elaboración del informe que será presentado en el segundo debate legislativo.

Esteban Torres, como presidente de la comisión, lideró la sesión con un enfoque técnico y de apertura al diálogo, garantizando que se escuchen todas las voces relevantes para el proceso. Torres enfatizó la importancia de un debate amplio, inclusivo y transparente, donde participen actores políticos, académicos, representantes de la sociedad civil y organismos de control, con el objetivo de asegurar que la reforma responda a las necesidades del país y fortalezca la democracia.

Durante la sesión, Torres destacó la necesidad de racionalizar el gasto público y de asegurar que los recursos estatales sean administrados de manera eficiente y transparente, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo y las prioridades del gobierno del presidente Daniel Noboa. Subrayó también el compromiso de la comisión para recoger los aportes emitidos durante el primer debate y convocar a expertos en materia electoral, con el fin de enriquecer el informe técnico que se presentará al Pleno de la Asamblea. La conducción de Torres fue reconocida por su capacidad para mantener el orden, promover la participación y dirigir la discusión hacia resultados concretos, consolidando así su imagen como un líder dialogante y eficiente en el tratamiento de reformas clave para el país.

Artículo anteriorCamal Municipal de Ambato cumple 25 años de servicio.
Artículo siguienteRevuelta financiera a la vista