Un sueño que brota en tierra andina

0
355

Entre la neblina y el frío de Pilahuín, la construcción del nuevo mercado comunitario avanza gracias al esfuerzo de sus habitantes, quienes ven en cada piedra colocada la esperanza de un futuro mejor; este espacio, fruto de años de sueños y trabajo colectivo, no solo dignificará la vida de quienes cultivan la tierra, sino que revitalizará la economía y las tradiciones de toda la parroquia, demostrando que la unidad y la perseverancia pueden transformar anhelos en realidades. Bajo el cielo gris, hombres y mujeres trabajan juntos no solo por la estructura física del mercado, sino por el legado que desean dejar a sus hijos: un lugar digno donde ofrecer los frutos de su trabajo, donde el comercio justo y la tradición andina vuelvan a florecer. Las conversaciones se mezclan con el sonido de las herramientas, llevando consigo historias de abuelos y abuelas que siempre soñaron con este día. Mientras avanzan las obras, la comunidad siente que cada esfuerzo suma no solo ladrillos, sino también esperanza y dignidad, porque en Pilahuín el verdadero motor es la voluntad colectiva de transformar su propio destino.

Artículo anteriorIVA reducirá en feriados.
Artículo siguienteLos archivos de la historia