Daniel Noboa cumplió agenda en Tungurahua

0
210

El presidente Daniel Noboa Azín, cumplió una agenda de actividades en Tungurahua durante la mañana de este jueves 25 de septiembre de 2025. El primer mandatario realizó la entrega de maquinaria en el parque provincial de la familia, posteriormente se trasladó hacia la Universidad Técnica de Ambato, donde otorgó recursos para que tres cooperativas de ahorro y crédito entreguen Capital Semilla y finalmente, en el Condominio Valle Alto, entregó soluciones habitacionales.

Parque de la Familia

El primer mandatario, entregó 40 tractores de los 1.200 del programa, 1 por cada asociación. Además, Bonos Raíces, que llega al momento a 81 mil beneficiarios de un total de 100 mil. También otorgó 100 títulos de propiedad que se sumaron a los 30 mil entregados a nivel nacional, certificados de agricultura familiar campesina, créditos Agro-Violeta y paquetes tecnológicos pecuarios. Todo esto forma parte de la compensación por el retiro del subsidio al Diésel.

Entrega de recursos económicos

A través de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips), el Ejecutivo entregó USD 6,4 millones a tres cooperativas de Tungurahua. En este sentido el Presidente destacó la importancia de tener un manejo justo y transparente de las finanzas públicas para que los recursos se materialicen en obras y progreso “Les quitamos los recursos a las mafias para entregar a quienes más lo necesitan.”, recalcó.

Con respecto al paro convocado por representantes de la CONAIE, el jefe de Estado fue enfático al aseverar: “al caos, a la violencia, a los intentos de desgarrar a la democracia, nosotros respondemos con obras, con incentivos sociales para que los más pobres puedan tener una vida digna”. Muestra de ello es que, hasta la fecha se han entregado más de 80.000 Bonos Raíces para dinamizar el campo; he invertido millones de dólares en maquinaria, créditos y Bonos del Desarrollo Humano.

Finalmente, con la misma firmeza el Presidente de la República aseguró que no declinará ante los actos violentos impulsados por ciertos dirigentes indígenas que, engañando a las comunidades y uniéndose a delincuentes y criminales, defienden sus propios intereses.  “Pelearemos hasta el final, hasta regresar victoriosos y haber dejado claro en la historia que nosotros defendimos nuestro país y nuestra capital de todas las personas que intentaban destruirla”, concluyó.

Artículo anteriorConstituyente sin plenos poderes
Artículo siguienteEjercicio de la caridad, Misa Dominical