El prefecto Manuel Caizabanda anunció su desvinculación del movimiento Pachakutik, luego de haber sido llamado por la presidenta del Comité de Disciplina de dicho movimiento, la abogada Verónica Albuja, para que explicara su posición frente al reciente paro indígena.
Según lo manifestado por el propio Caizabanda, en declaraciones publicadas en Diario El Heraldo el 27 de octubre de 2025, desde el movimiento Pachakutik, a nivel nacional, le recordaron que este es un movimiento indígena de izquierda que lucha en contra del neoliberalismo capitalista, dando a entender que el prefecto de Tungurahua no compartía esa visión ni combatía dicho sistema.
Luego de las explicaciones ofrecidas a la presidenta del Comité de Disciplina, en la capital de la República, el prefecto Caizabanda hizo saber que no fue debidamente escuchado y puso en evidencia que el actual gerente de Corpoambato, el economista Pablo Dávalos, exministro de Economía del expresidente Rafael Correa, es cónyuge de la abogada Verónica Albuja, presidenta del Comité de Disciplina de Pachakutik, ante quien acudió para dar explicaciones.
Incluso, en sus declaraciones, Caizabanda desliza la idea de que el correísmo estaría interesado en complicar políticamente su gestión en la Prefectura.
Lo manifestado por el prefecto no es un tema menor, sino de suma importancia en Ambato y Tungurahua, dado que Corpoambato, fundada a finales de la década de los noventa del siglo pasado bajo el liderazgo del municipio de aquella época y la participación activa de los sectores productivos, es un espacio que no puede estar sesgado políticamente.
Asimismo, debería aclararse cómo se produjo la designación del economista Pablo Dávalos, quien ha sido señalado por el prefecto Caizabanda como una persona cercana no solo al correísmo, sino también a Pachakutik.







