El legislador Esteban Torres Cobo, durante la sesión 050 del Pleno de la Asamblea Nacional, presentó una resolución que respalda las acciones del Gobierno Nacional contra la minería ilegal y sus posibles nexos políticos. La propuesta obtuvo 77 votos afirmativos.

Durante su discurso, Esteban Torres Cobo señaló que la minería ilegal en Ecuador mueve entre 2.000 y 2.500 millones de dólares al año, afectando la economía, el medio ambiente y la seguridad. En este sentido, indicó que, solo en 2025, el Gobierno ha recuperado 630 millones de dólares en bienes provenientes de esta actividad ilícita. “La minería ilegal contamina la economía, al insertarse en empresas fantasmas que luego se constituyen en proveedores, y ese dinero sucio se va lavando”, expuso.

El debate contó con la participación de 12 legisladores. Se recordó la masacre de 11 militares en el Alto Punino, en la selva amazónica; se habló de la contaminación de los ríos en Azuay a causa de la minería ilegal; y se criticó la entrega de concesiones mineras irregulares desde 2012, actividad que resulta más rentable que el narcotráfico.
Además, se pidió que se investigue cómo se enteran los grupos ilegales de los operativos que realizan las fuerzas del orden para evadir los controles; y, a la vez, se alertó sobre la necesidad de incrementar las sanciones tanto para estas prácticas como para los delitos conexos, entre ellos la trata de personas y el sicariato, entre otros.
Discurso completo aquí:







