Los consejeros en la sesión ordinaria del Consejo Provincial conocieron y aprobaron en primera instancia el proyecto definitivo del presupuesto para el ejercicio fiscal 2026. El monto asciende a 137,114.233.81 de dólares. El documento fue remitido a la Comisión de Planificación y Presupuesto para su respectivo análisis técnico, previo a su aprobación en segunda y definitiva instancia.
El prefecto Manuel Caizabanda destacó que la elaboración del presupuesto se enmarca en el cumplimiento de las normativas legales vigentes establecidas en la Constitución de la República, el Cootad, el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, Agenda Tungurahua 2023–2030; así como, en el plan de trabajo institucional. Y, añadió “este presupuesto responde al modelo de equidad territorial y a las competencias propias del Gobierno Provincial. El objetivo es garantizar la ejecución de obras y programas que beneficien directamente a los tungurahuenses”.
Por su parte, Myriam Gallegos, directora financiera de la institución, explicó que el proceso de formulación del presupuesto contempla varias etapas técnicas, incluyendo la estimación de ingresos, el inicio hasta la presentación definitiva del proyecto y la aplicación de las normativas constitucionales que garantizan el equilibrio presupuestario entre ingresos y egresos.
El presupuesto 2026 está estructurado de acuerdo con los ingresos corrientes, de capital y de financiamiento; mientras que, los egresos se distribuyen en gastos corrientes, financieros, de inversión y capital. Además, la aplicación del financiamiento correspondiente.
El aspecto relevante dentro del proyecto es el cumplimiento del 10 por ciento del presupuesto destinado a la atención de grupos vulnerables y de atención prioritaria, en concordancia con la normativa nacional vigente.







