Caos concertado

Por: Álvaro E. Sánchez Solís En la actualidad, vivimos en un mundo donde el caos y la inestabilidad parecen ser la nueva normalidad. Sin embargo, es importante recordar que este escenario no es casualidad, sino...

La nueva energía

Por: Luis Fernando Torres Las multinacionales de los datos están recurriendo a la energía nuclear, como una alternativa segura y permanente que alimente sus procesadores. Microsoft ha llegado a un acuerdo con la propietaria de...

Sobre la oposición constructiva

Por: Álvaro E. Sánchez Solís La oposición constructiva en la política es un enfoque que busca no solo criticar, sino también contribuir activamente al proceso de toma de decisiones. Este tipo de oposición se distingue...

Consentimiento viciado de Edmundo González

Por: Luis Fernando Torres Si ya fue sorprendente que el ganador de las elecciones presidenciales venezolanas pudiera abandonar su país para asilarse en España, más alarmante ha sido la noticia que tuvo que firmar, bajo...

La crisis de la política

Por: Álvaro E. Sánchez Solís La política, en su esencia, debería ser un instrumento para el bien común, un medio para mejorar la vida de los ciudadanos y fortalecer las instituciones. Sin embargo, en la...

Debate para perder

Por: Luis Fernando Torres En el debate presidencial entre Trump y Harris estaba en juego lo que cada uno podía perder. La mayoría de analistas considera que Trump perdió más que Harris. No estuvo tan...

Los invisibles del gobierno correísta

Por: Álvaro E. Sánchez Solís La investigación del PhD Arduino Tomasi, de la Universidad de Chicago, revela una inquietante tendencia de ocultamiento de información sobre homicidios durante el gobierno de Rafael Correa Delgado en Ecuador...

La reserva que da confianza

Por: Luis Fernando Torres De 4.454 millones USD, en diciembre 2023, a 8.410 millones, en agosto 2024, ha crecido la Reserva Internacional del Ecuador. Es, desde todo punto de vista, una señal positiva de la...

Recent posts

Popular categories