Por: Luis Fernando Torres
En las audiencias judiciales y, en general, en los debates de todo tipo, incluidos los parlamentarios, se incurre con frecuencia en la falacia de apelación a la ignorancia. Se suele decir...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
La imagen del abogado, moldeada por la ficción y la percepción popular, a menudo se tiñe con matices de cinismo y desconfianza. Nos hemos acostumbrado a que, sobre nuestra profesión,...
Por: Luis Fernando Torres
Lo que ha protagonizado el presidente del gobierno español constituye la paradoja más audaz para no irse del poder después de anunciar que lo haría por el escándalo en el que...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
En estos días, me topé con un interesantísimo libro que hace un recorrido histórico de la planificación urbana de Ambato entre 1943 y 1961. Este libro, que contiene una tesis...
Por: Luis Fernando Torres
No hubo la mayoría necesaria en la Consulta Popular para que se reformaran los artículos de la Constitución que prohíben que el Estado suscriba tratados para someterse a arbitrajes de inversión...
Por: Luis Fernando Torres
El aumento de tan sólo 0,4% en el mes de marzo en los precios, ha complicado la suerte electoral del Presidente Biden para las elecciones de noviembre de este año. Si...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
Entre 1859 y 1860, el Ecuador se encontraba al borde del colapso. El país se estaba desmembrando y empezaron a formarse diferentes gobiernos provisorios en varias partes de la nación,...
Por: Martin Sevilla Holguín
A pesar de haberse publicado en 1951, creo que los relatos cortos incluidos en “El hombre Ilustrado” de Ray Bradbury se mantienen hasta el día de hoy como algunas de las...