Por: Martin Sevilla Holguín
Poor Things (Pobres Criaturas) recuerda en un inicio a las clásicas películas del cine de monstruos, específicamente a “Frankenstein”. Cuando empieza, entramos en un Londres gótico, rodado en blanco y negro,...
Por: Luis Fernando Torres
Hace tan sólo tres meses el pesimismo era parte del sentimiento generalizado de los principales actores de la sociedad ecuatoriana. La pésima gestión de Lasso había dejado la sensación de fracaso...
Por: Martin Sevilla Holguín
Estoy convencido de que “La invención de Morel” es un libro que vale la pena leer conociendo lo mínimo posible sobre su contenido. Por esta razón, evitaré revelar mucho sobre los...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
Dos veces derrotado, ganándose el desprecio de quienes antes lo adulaban, insultando por Twitter como si se tratara de sus acostumbradas sabatinas y traicionado por sus colaboradores más destacables, quienes,...
Por: Luis Fernando Torres
Los estudiantes españoles han quedado rezagados en las pruebas Pisa, frente a otros estudiantes europeos, sin que las autoridades gubernamentales de la educación asuman responsabilidades por tan deplorables exámenes rendidos por...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
Estamos en la era de mayor tráfico de información en la historia. Según Jaime Durán Barba y Santiago Nieto, en su obra “La Política en el Siglo XXI”, sólo entre...
Por: Martin Sevilla Holguín
Hayao Miyazaki es un director y animador japonés, reconocido a nivel mundial por su impresionante legado cinematográfico junto a su estudio de animación “Ghibli”. Su trayectoria es impecable, habiendo producido una...
Por: Luis Fernando Torres
Berlín y París, símbolos del desarrollo urbano, con muchos habitantes que no han visto un tractor, una vaca o un agricultor y ganadero cubierto de polvo y, a veces, de estiércol,...