Con el 90,38% de actas escrutadas en Tungurahua, el Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) coloca a sus tres principales candidatos, María Paula Villacreses, Alejandro Lara y Doménica Escobar, entre los 5 asambleístas por Tungurahua, con un 46,46% de los votos, es decir, 136.249 votos.
Los otros dos espacios serán ocupados por Eustaquio Tuala, de RC, quien obtuvo el 17,32%, es decir, 50.788 votos, y Cecilia Baltazar, de Pachakutik, quien obtuvo el 9,24%, es decir, 27.099 votos.

Con los escaños asignados de esa forma, quedarían fuera varias figuras de la política que anteriormente tuvieron aceptación, como es el caso del actual asambleísta Ramiro Vela, quien en las elecciones anticipadas de 2023 obtuvo el 15,58% de la votación y, en esta ocasión, solo llegó al 5,4%, es decir, 15.846 votos.
La asignación de estos espacios en el legislativo responde al contundente apoyo que ha tenido la propuesta del presidente Daniel Noboa en Tungurahua, lo que se ha reflejado en los altos votos obtenidos tanto para presidente como para asambleístas.