Por: Martin Sevilla Holguín
Hace poco pude ver finalmente “The Banshees of Inisherin” (Los espíritus de la Isla), la aclamada película que sonó mucho en la pasada temporada de premios y se llevó importantes nominaciones en...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
En Ecuador y en Ambato, poco se ha desarrollado en cuanto a la literatura de ciencia ficción. «Vi el fin del mundo», la primera novela de este género publicada por...
Por: Luis Fernando Torres
En el siglo XVI, Cortés, el conquistador del Imperio Azteca, quedó impresionado con la belleza de la ciudad de Moctezuma. Tenochtitlán le pareció a él y a sus acompañantes, entre ellos,...
Por: Álvaro E. Sánchez Solís
En el corazón de un Estado democrático y justo se encuentra el derecho a la buena administración pública, que funciona como un pilar fundamental que garantiza la protección de los...
Por: Martín Sevilla Holguín
En los últimos 10 años, los podcasts pasaron gradualmente de ser un medio relativamente desconocido, a convertirse en uno de los formatos de entretenimiento, educación y noticias más consumidos del mundo...
Por: Luis Fernando Torres
Un síntoma de la descomposición del paisaje urbano es la instalación arbitraria de carpas en las calzadas para que pernocten personas supuestamente sin techo y sin hogar. En la ciudad de...
Álvaro E. Sánchez Solís
Ecuador, tradicionalmente, ha sido un país al que los avances jurídicos y la modernización, tanto en criterios como en tecnología, han llegado con años e incluso décadas de retraso. Esto nos...
Por: Martin Sevilla Holguín
En 1960 se estrenó “Macario”, una de las películas emblemáticas del cine de oro mexicano, que le ganó al país su primera nominación en los premios Oscar. La cinta adapta una...